Blog

Las líneas verticales están preparadas para la pesca de la caballa

La campaña de la caballa (también conocido como verdel) ha arrancado este lunes 24 de febrero en la Mariña lucense y se prevé que comience a mediados de marzo en Pontevedra, pero todavía no está confirmado oficialmente. Este año el tope de capturas para todo el norte de España disminuye en un 22%. Las cuotas de caballa para las flotas de bajura se reparten por provincias, aplicando porcentajes preestablecidos, siendo el de Pontevedra alrededor del 4 o 5%. Para esta primavera, se calcula que los barcos de nuestra provincia dispondrán de 442.000 kilos de caballa, al sumar el excedente que no se pescó el año pasado.

La caballa es un pescado azul que se mueve en grandes bancos y tiene un comportamiento migratorio. Así, la campaña suele abrirse entre febrero y marzo, ya que es cuando los ejemplares llegan a las costas del Cantábrico. Los barcos que la pescan utilizan el arte de la línea vertical y están autorizados a unas cantidades determinadas, estableciéndose la cuota en cada zona por el número de embarcaciones y tripulantes de la misma. La flota de Pontevedra que sube al Cantábrico para la campaña de la caballa cuenta con unos 25 barcos.

Arte de pesca: línea vertical

La «línea vertical» es un arte de pesca con anzuelo, por lo tanto, necesita de un sedal, que actúa como línea madre y del que cuelga el ramal (línea) de los anzuelos. En un número de 30 a 40, los anzuelos están atados a la línea principal mediante un cordón rojo.

El brillo del metal del anzuelo junto al color rojo del cordón es suficiente para que la caballa lo considere presa. Gracias a un sumidero, que actúa como peso en la parte final de la línea, y a un constante y continuo movimiento de bajada/giro de la línea, el pez ataca el cebo y queda atrapado. Cuando o marinero siente la mordedura o que la línea ya no tiene la tensión del plomo por el efecto de flotación que provoca el pez enganchado, le da la vuelta hasta cargar el pescado a bordo.

Descubre más sobre esta y otras artes de pesca en nuestra web.

Formación gratuita

Recuerda que en la plataforma formativa de OS MARES DA BAIXURA, ofrecemos de forma gratuita un catálogo de cursos en el que encontrarás formación sobre TME en el marisqueo a pie, primeros auxilios y prevención específica en el sector pesquero, además de 12 módulos de PRL por diferentes artes de pesca, incluido el de línea vertical.

Caballa: un pescado azul con muchos beneficios

La caballa es un pescado azul muy económico y con una carne deliciosa que se presta a distintas elaboraciones (es muy común encontrarla también en conserva). Rica en ácidos grasos omega 3, ayuda a disminuir el colesterol y los triglicéridos y cuidar nuestra salud cardiovascular. También supone una buena fuente de proteínas y vitaminas del grupo B, siendo muy importante la B12, así como de minerales, entre los que destacan el potasio, fósforo, magnesio y hierro.

Ahora que los mercados de abastos y pescaderías se llenarán de caballa capturada por nuestra flota de bajura, anímate a comprar pescado de temporada y descubrir sus beneficios.

Comparte en...

Otras noticias

Imagen de WhatsApp 2025-03-25 a las 16.30.41_27155e3c

“La clave del relevo generacional en la pesca está en la juventud que viene de familias marineras”

Hablamos con Daniel Costas y Eloy Martínez, en el puerto de Aldán, sobre la situación de la pesca en las Rías Baixas.
Imagen de WhatsApp 2025-01-23 a las 13.08.47_b724df36

“El cambio climático ya empieza a ser un tema de pura observación en el marisqueo a pie”

Hablamos con Iago Soto García, patrón mayor, sobre la situación de la Cofradía de Pescadores de Vigo.
Imagen de WhatsApp 2024-11-20 a las 13.07.44_b3ee4bff

“El mar siempre fue parte de la celebración navideña, con productos que representan lo mejor de nuestra tradición y cultura”, David Fernández (Cofradía San José de Cangas)

Desde la Cofradía San José de Cangas trabajan para que lo mejor de nuestro mar llegue a todas las mesas esta Navidad.
Imagen de WhatsApp 2024-11-14 a las 08.39.00_2546b21e

Echamos los ‘miños’: arranca la campaña del centollo

Para pescar la centolla se utilizan artes de enmalle, generalmente miños y, en algunos lugares, se emplean raeiras. En Galicia hay 877 naves autorizadas para el empleo de los miños.
salud-corazon

Cómo detectar un infarto en la mujer

Es muy importante saber identificar los síntomas de un infarto. En el sector pesquero, en concreto el marisqueo, es todavía más crucial ya que existe un aislamiento a la hora de trabajar y se carece de asistencia cercana.
one-against-all-1744091_1280

Cómo poner freno al acoso laboral en las cofradías

Las cofradías deben adoptar y aplicar una política relativa a la violencia y el acoso, con el compromiso de la tolerancia cero.

¿Cómo ha sido tu experiencia en la web OS MARES DA BAIXURA?
¿Con qué probabilidad recomendarías OS MARES DA BAIXURA a un amigo?

Valora nuestra web

El 0 Seguro que no recomendaría
El 10 Seguro que recomendaría

totales
0.00
votos
0.00

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?