Blog

Echamos los ‘miños’: arranca la campaña del centollo

¡Se abre la veda! Este lunes 11 de noviembre ha comenzado la campaña del centollo en Galicia. Ya el domingo salían los barcos desde los puertos para largar los aparejos (miños), que se levantaron el propio lunes, trayendo a tierra los primeros ejemplares de la temporada del crustáceo rey.

La previsión para esta campaña que acaba de comenzar es buena y se espera que se pueda llegar a los límites de la captura diaria. La cuota máxima de centollo está fijada en 35 kg por barco al día, cantidad a la que se le añaden los mismos kilogramos por cada uno de los tripulantes enrolados y a bordo, lo que significa que en un barco con una tripulación de tres personas supone unos 105 kilos de tope.

La del centollo es una de las campañas más importante para los marineros de las Rías Baixas y con la que más se factura durante todo el año, así que estos meses de noviembre y diciembre, ya con la Navidad a las puertas, se ven con esperanza para levantar el ejercicio del sector pesquero, pues muchas embarcaciones que están saliendo a capturar este crustáceo llevaban más de un mes paradas sin salir a faenar.

Artes de enmalle: “miños” para capturar el centollo

La centolla (Maia squinado) es uno de los crustáceos más apreciados en Galicia y un clásico de las fiestas navideñas. El periodo de capturas empieza sobre mediados de noviembre (este año el día 11) y acaba a finales de junio.

Para pescar esta especie se utilizan artes de enmalle, generalmente miños y, en algunos lugares, se emplean raeiras. En Galicia hay 877 naves autorizadas para el empleo de los miños.

¿Qué es el enmalle? Son aquellas artes constituidas por paños de red armados formando aparejos rectangulares que pescan por atrapamiento o enmalle de las capturas al intentar atravesarlos. Se calan en posición vertical, gracias a una tralla superior de flotadores y al lastre que llevan en su parte inferior. Según la forma de faenar podemos distinguir entre redes de deriva o caladas/fijas, como es el caso de los miños, compuestos por tres paños.

Te contamos más sobre la arte de pesca de enmalle y su forma de trabajar en este apartado web.

Comparte en...

Otras noticias

Imagen de WhatsApp 2025-03-25 a las 16.30.41_27155e3c

“La clave del relevo generacional en la pesca está en la juventud que viene de familias marineras”

Hablamos con Daniel Costas y Eloy Martínez, en el puerto de Aldán, sobre la situación de la pesca en las Rías Baixas.
XARDA

Las líneas verticales están preparadas para la pesca de la caballa

Se calcula que los barcos de nuestra provincia dispondrán de 442.000 kilos de caballa, al sumar el excedente que no se pescó el año pasado.
Imagen de WhatsApp 2025-01-23 a las 13.08.47_b724df36

“El cambio climático ya empieza a ser un tema de pura observación en el marisqueo a pie”

Hablamos con Iago Soto García, patrón mayor, sobre la situación de la Cofradía de Pescadores de Vigo.
Imagen de WhatsApp 2024-11-20 a las 13.07.44_b3ee4bff

“El mar siempre fue parte de la celebración navideña, con productos que representan lo mejor de nuestra tradición y cultura”, David Fernández (Cofradía San José de Cangas)

Desde la Cofradía San José de Cangas trabajan para que lo mejor de nuestro mar llegue a todas las mesas esta Navidad.
salud-corazon

Cómo detectar un infarto en la mujer

Es muy importante saber identificar los síntomas de un infarto. En el sector pesquero, en concreto el marisqueo, es todavía más crucial ya que existe un aislamiento a la hora de trabajar y se carece de asistencia cercana.
one-against-all-1744091_1280

Cómo poner freno al acoso laboral en las cofradías

Las cofradías deben adoptar y aplicar una política relativa a la violencia y el acoso, con el compromiso de la tolerancia cero.

¿Cómo ha sido tu experiencia en la web OS MARES DA BAIXURA?
¿Con qué probabilidad recomendarías OS MARES DA BAIXURA a un amigo?

Valora nuestra web

El 0 Seguro que no recomendaría
El 10 Seguro que recomendaría

totales
0.00
votos
0.00

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?