OS MARES DA BAIXURA

Cofradía de pescadores San Juan de Redondela

Fundación:

1944

Socios:

240

  • Marisqueo a pie: 110 (Mujeres 103/Hombres 7)
  • Marisqueo a flote: 130 (Mujeres 6/Hombres 124)
  • Nº embarcaciones: 70

Ámbito territorial:

Comprende desde la Caseta do Ceboleiro hasta Punta Larache o Conchido y desde Punta de Rande hasta Punta de la Bestia.

Especies destacadas:

“Choco de Redondela”-Marca registrada

En el 2021 se estrena su etiquetado individual con el objetivo de asegurar la trazabilidad y de poner en valor la calidad de este producto. Todas las capturas disponen de un sistema de Trazabilidad, herramienta que permite al consumidor identificar los productos pesqueros, su procedencia y todas las características identificativas (fecha de extracción, embarcación, arte utilizado y zona de captura).

En la Cofradía de Pescadores de Redondela se utiliza una técnica pionera llamada “El Bosque Submarino”, un vivero subacuático de cría de choco que funciona como incubadora natural.

Existen varios factores hacen único al “Choco de Redondela”. Su hábitat es la Ensenada de San Simón, un espacio protegido “Red Natura 2000” y lugar donde confluyen aguas saladas y dulces gracias a la desembocadura de los Ríos Alvedosa y Verdugo lo que proporciona las condiciones idóneas para su reproducción y desarrollo. Los chocos viven generalmente en aguas someras con fondos de arena y lodos.

La pesca artesanal y tradicional definen el modo de recogida de este producto estrella, respetando el entorno y apostando por la sostenibilidad. Las embarcaciones de pesca de bajura autorizadas emplean trasmallos (arte de enmalle) y nasas, artes selectivos que cuidan el medio marino.

Recursos:

  • Plan específico de gestión de moluscos bivalvos de marisqueo a pie (Cofradía de Pescadores San Juan de Redondela).
  • Plan de gestión de marisqueo a flote (Conjunto de la Asociación de Marisqueo a Flote de la Ría de Vigo).
  • Plan de gestión de recursos específicos Poliquetos (Cofradía de Pescadores San Juan de Redondela).
  • Plan de gestión de recursos específicos Solénidos (Conjunto con Moaña-Cangas-Cíes Artesanales).
  • Plan de gestión de recursos específicos de Volandeira/ Zamburiña (Conjunto de la Asociación de Marisqueo a Flote de la Ría de Vigo).
Ir arriba
× ¿Cómo puedo ayudarte?